Los contenidos de “Patricio Guzmán, cine documental y memoria”, que fueron elaborados por la Cineteca Nacional de Chile en conjunto […]
Un viaje al cine de Raúl Ruiz es el tercer volumen de la colección de Cuadernos Pedagógicos que el Departamento […]
La edición del material se enmarca en las actividades que conmemoran los 100 años del nacimiento del artista nacional y será parte fundamental de la exposición itinerante homónima, construida como un dispositivo educativo que acompaña este cuaderno pedagógico de 13.500 ejemplares en su primera edición.
Alumbrado por el relámpago: Gonzalo Rojas y su poesía, es el quinto volumen de la colección de Cuadernos Pedagógicos que […]
Descargar pdf Ficha de actividades complementarias (NUEVO) La escuela en entredicho, Conversaciones con Claudio di Girolamo tiene como objetivo generar una […]
Descargar en PDF Material audiovisual para implementar las unidades didácticas (Ondamedia). Ficha de actividades complementarias (NUEVO) Desde el Archivo de […]
Descargar pdf Material complementario (pdf) Ficha de actividades complementarias (NUEVO) El potencial educativo de la fotografía es el segundo material […]
Es común escuchar que existe una tensión entre procesos de educación formal y de creación artística. En tanto que en […]
Así como los artesan@s utilizan lo que encuentran en la naturaleza para darle color a la lana o a las fibras vegetales, tú también puedes aprender a teñir utilizando ingredientes que hay en tu casa: condimentos, restos de frutas, cáscaras de verdura o raíces de alguna planta. Sigue el paso a paso de este taller dictado por los mediadores del área de Cultura de la fundación, y asómbrate con los colores que puedes lograr. ¡Compártenos el resultado etiquetándonos en redes sociales como @artesaniasdechile
proyecto interdisciplinario en torno al lema «Transformar el presente, soñar el futuro»
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI)junto a la Fundación Integra, ambas dependientes de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, han desarrollo el Programa de Iniciación Musical “Mi orquesta en la casa”, ¡te invitamos a conocerlo!
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI)junto a la Fundación Integra, ambas dependientes de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, han desarrollo el Programa de Iniciación Musical “Mi orquesta en la casa”, ¡te invitamos a conocerlo!
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI)junto a la Fundación Integra, ambas dependientes de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, han desarrollo el Programa de Iniciación Musical “Mi orquesta en la casa”, ¡te invitamos a conocerlo!
La artesanía es inspiración de diferentes disciplinas. Una de ellas es la música y el cantautor chileno Nano Stern es uno de sus admiradores. No te pierdas esta conversación donde nos contará su vínculo con los oficios y cómo lo han inspirado en su trabajo. ¡Un regalo musical!
www.ferianacionaldeartesanias.cl FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS es un evento organizado en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e Indap -las tres entidades que reúnen a los artesanos en Chile-, con el objetivo de reactivar al sector, fuertemente afectado por la pandemia. En esta primera versión, que se realizará de manera online, participarán 63 artesanos y artesanas de todo el país, exponentes de artesanía tradicional, urbana y contemporánea.
La agrupación Widülafken, ceramistas de las cercanías de Panguipulli, son herederas de las cultura arqueológica Pitrén. Por medio de sus vasijas de fina factura logran plasmar la cultura material de los antepasados del pueblo Mapuche, que sigue más vivo que nunca en sus manos.
El metal, su brillo y sonido son dominados en las manos de Jorge Monares.
Dar forma a un material tan complejo como las piedras es una tarea que solo expertos pueden hacer.