La artesanía es inspiración de diferentes disciplinas. Una de ellas es la música y el cantautor chileno Nano Stern es uno de sus admiradores. No te pierdas esta conversación donde nos contará su vínculo con los oficios y cómo lo han inspirado en su trabajo. ¡Un regalo musical!
www.ferianacionaldeartesanias.cl FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS es un evento organizado en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e Indap -las tres entidades que reúnen a los artesanos en Chile-, con el objetivo de reactivar al sector, fuertemente afectado por la pandemia. En esta primera versión, que se realizará de manera online, participarán 63 artesanos y artesanas de todo el país, exponentes de artesanía tradicional, urbana y contemporánea.
La agrupación Widülafken, ceramistas de las cercanías de Panguipulli, son herederas de las cultura arqueológica Pitrén. Por medio de sus vasijas de fina factura logran plasmar la cultura material de los antepasados del pueblo Mapuche, que sigue más vivo que nunca en sus manos.
El metal, su brillo y sonido son dominados en las manos de Jorge Monares.
Dar forma a un material tan complejo como las piedras es una tarea que solo expertos pueden hacer.
Explorar el monte chilote es toda una experiencia: sentir el frío y la humedad dentro del verde bosque es una hazaña que no todos se atreven a hacer.
Más allá de la comercialización de sus piezas, coinciden artesanas y artesanos, toda feria es una instancia para dar a conocer sus oficios: en muchos casos una sabiduría milenaria, que permanece gracias al traspaso, de generación en generación, del cuidado de materias primas y la delicadeza y precisión de la técnica que utilizan para convertirlas en piezas únicas.
La agrupación Widülafken, ceramistas de las cercanías de Panguipulli, son herederas de las cultura arqueológica Pitrén.
¿Ya visitaste el taller de Jorge Monares? Si no lo has hecho, aprovecha de ver el video.
La música es una expresión que nos acompaña desde tiempos ancestrales. Muchas veces, es reflejo de un territorio: de los animales, del agua o el viento. Otras, puede ser una celebración, motivo de unión u homenaje.
Dar forma a un material tan complejo como las piedras es una tarea que solo expertos pueden hacer. Nelson Castillo lleva el oficio de tallado en piedra combarbalita al siguiente nivel, dando forma a flora y fauna de manera única.
«Al Ritmo de la Foji»
Conoce los videos desde el Canal de YouTube Foji Chile
Reflexiones pedagógicas
Programa «Mi Orquesta en el Jardín», Jornadas de Capacitación y comenzando con clases de iniciación musical en Sala Cuna.
«Mi Orquesta en el Jardín» (años 2015 – 2016)
Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, junto a la Fundación Integra crea el programa «Mi Orquesta en la casa»
“Al Ritmo de la FOJI”