Cuadernillo Pedagógico de la obra inspirada en Roser Bru, titulada: Bru o el exilio de la memoria.
Los estudiantes de segundo ciclo de la escuela Básica Arturo Prat de la comuna de Tomé, presentaron sus trabajo en la semana de la Educación Artística.
https://www.youtube.com/watch?v=IfXZ6nf9M3U&t=3s
La presente publicación, que celebra una década desde la primera versión de la Semana de la Educación Artística (SEA) en […]
Nuestra Escuela Tegualda se adhirió al reto anual de SEA 2019.
Esta es una propuesta pedagógica basada en un proyecto ABP que enfatiza la valoración del arte ancestral de nuestros pueblos originarios.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
se trata de buscar un paisaje que le guste
Cápsulas audiovisuales y cartillas de mediación para trabajar con niñas, niños y jóvenes
Para promover las premisas de la semana de la Educación Artística. Trabajaremos en los conceptos de Recordar, Remover y Re imaginar, enfocándonos en la expresión motriz, oral y pictórica.
En este documento o Portafolio » Motivos de la Infancia» realizado en el Diplomado «Teatro y Educ». del depto de Teatro de la Univ. de Chile realizado por nuestra docente de Teatro, se pueden encontrar dinámicas a realizar en aula y como utilizar los Títeres de forma correcta como recurso pedagógico, además de planificaciones y diversas didácticas realizadas en aula virtual y presencial. Lo fundamental es rescatar la correcta utilización del arte de los títeres en el aula y como metodología expresiva teatral y dramáticas de niños , niñas y adolescentes.
Material de uso Pedagóogico para educación no formal realizado por el Area educativa del Museo Mapuche de Cañete para difundir el conocimiento mapuche sobre las diferentes manifestacionespropias que tiene el Pueblo mapuche como parte importante de su desarrollo cultural, social y espiritual.
Conoce el Teatro Municipal de Santiago, las óperas, los ballet, los conciertos y los oficios patrimoniales que alberga
Unidad didáctica de Artes Visuales
Danza y Lenguaje. Propuesta didáctica para 1o a 4o básico
Material Pedagógico
Cuadernillo de actividades sobre Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura.
La Unidad de Diseño, gestión y acompañamiento de la Corporación Educacional Golden School y el Fondo de Fomento de las Artes en la Educación presentan el FAE 2020.