https://www.mssa.cl/noticias/participa-en-la-iniciativa-de-arte-correo-del-mssa/
https://www.mssa.cl/noticias/participa-en-la-iniciativa-de-arte-correo-del-mssa/
En situación de Pandemia, presentamos el Video que realizaron estas estudiantes del Liceo Orlando Delgado Zuñiga de la Comuna de Los Álamos, Provincia de Arauco. Dos Conceptos: Ayiwün: Alegría Elemento natural: Anümka (arboles)
En situación de Pandemia, presentamos el Video que realizó esta estudiante del Liceo Orlando Delgado Zuñiga de Los Álamos. Concepto: Chillkatun: estudiar Elemento natural: Kura Mogen : (piedras)
En situación de Pandemia, presentamos el Video que realizó este estudiante del Liceo Orlando Delgado Zuñiga de Los Álamos. Concepto:Ürkülen:aburrido, cansado Mapuche Mogen: Anümka (arboles)
En situación de Pandemia, presentamos el Video que realizó esta estudiante del Liceo Orlando Delgado Zuñiga de Los Álamos. Concepto: Ayiwün: alegría, Mapuche Mogen: Llampüzken (mariposas).
TRADUCCIÓN AL MAPUZUGUN DE LOS CONCEPTOS O TÉRMINOS QUE HAN EMERGIDO EN EL CONTEXTO DE LO QUE HEMOS VIVIDO POR EL COVID 19. ESTUDIANTES DEL LICEO ORLANDO DELGADO ZUÑIGA DE LA COMUNA DE LOS ÁLAMOS, PROVINCIA DE ARAUCO
Los Selknam
Conoce junto a los mediadores de Fundación Artesanía de Chile el proceso productivo de la Textilería Aymara.
El futuro de la textilería Aymara. Conversatorio dado en el contexto de la Feria Tek de Pozo Almonte.
Maravíllate con el universo del tejido contado en la voz de la artesana atacameña Adriana Puca, quien nos muestra su proceso de creación desde su taller.
A través de este entretenido taller, recordaremos lo que nos contó Adriana, tejedora del pueblo Atacameño o Lickanantay.
No te pierdas esta miniserie transmitida por el canal TV Educa Chile en la cual Katty y Daniel, mediadores culturales de la Fundación nos acompañarán a un viaje por la artesanía chilena a través de entretenidos talleres que puedes hacer fácilmente en casa. En cada capítulo, tendrán la ayuda de una maestra o maestro artesano que los guiará en sus aventuras. #TVEduca Somos @artesaniasdechile
Material desarrollado por el Área de Cultura de Artesanías de Chile para contribuir al respeto y valoración de la diversidad de los pueblos.
Cuaderno de campo para investigar y crear por medio de la recolección, la escucha, la observación datos y relatos sonoros y visuales.
El Arte en los tiempos del Covid 19
Invitación a las familias para motivarlos a participar.
Los invitamos a ver este material que nos explica todo lo que aborda el SEA 2020.