Los/as estudiantes de 7° y 8° básico del Colegio Preciosa Sangre de la ciudad de Purranque participaron en un taller de fotoperiodismo digital, donde aprendieron los fundamentos de este género fotográfico, que busca retratar la realidad de manera objetiva y veraz.
Llevamos trabajando dos años la fotografía documental patrimonial. Es así como el 2023 realizamos la publicación de un libro y una exposición: “Contar historias en imágenes” cuya temática fue la cobertura de tres patrimonios vivos y un patrimonio arquitectónico.
Creamos juntos un universo colectivo, un mundo que gestado desde el interior de cada uno, tomó sentido cuando se unió con el de los demás. Este taller cimentado en tres pilares: lo lúdico, lo artístico y educativo nos llevó a formar un colectivo de arte, lo fundamental era ser experto en trabajar en equipo.
Con el conocimiento adquirido, los/as estudiantes se embarcaron en un viaje para descubrir el patrimonio vivo de su ciudad. A lo largo de su recorrido, visitaron a tres maestros/as: don Erwin, maestro relojero; don Bernardo, maestro mueblista; y doña Elba, maestra tejedora a telar. Terminaron su ruta fotográfica, visitando el Templo Parroquial San Sebastián, patrimonio arquitectónico y espiritual de la ciudad.
Con sus cámaras, los/as estudiantes capturaron la belleza y la tradición de estos personajes locales. Sus fotografías son un testimonio del pasado y del presente de Purranque. Estos patrimonios, retratados en el libro “Contar historias en imágenes”, son tesoros humanos vivos y espirituales que buscan transformarse en un testimonio de la memoria como manifestaciones de la cultura y la identidad de un pueblo y representan un legado que debe ser preservado.
El libro “Contar historias en imágenes” busca transformarse en un valioso aporte al patrimonio cultural de Purranque. Es una obra que invita a conocer la ciudad a través de los ojos de sus jóvenes habitantes. Las fotografías capturadas por estos/as estudiantes son un testimonio de la importancia de la fotografía patrimonial en la memoria y en el papel de la identidad en la conexión con lo cultural y lo espiritual.
Dejamos por acá el enlace del fotolibro.
Lugar: Parroquia San Sebastián de la ciudad de Purranque
Dirección: Anibal Pinto 346
Comuna: Purranque
Región: Región de Los Lagos
Contacto: Padre Claudio
Forma de inscripción:
Exposición abierta
Los/as estudiantes de 7° y 8° básico del Colegio Preciosa Sangre de la ciudad de Purranque participaron en un taller de fotoperiodismo digital, donde aprendieron los fundamentos de este género fotográfico, que busca retratar la realidad de manera objetiva y veraz.
Llevamos trabajando dos años la fotografía documental patrimonial. Es así como el 2023 realizamos la publicación de un libro y una exposición: “Contar historias en imágenes” cuya temática fue la cobertura de tres patrimonios vivos y un patrimonio arquitectónico.
Creamos juntos un universo colectivo, un mundo que gestado desde el interior de cada uno, tomó sentido cuando se unió con el de los demás. Este taller cimentado en tres pilares: lo lúdico, lo artístico y educativo nos llevó a formar un colectivo de arte, lo fundamental era ser experto en trabajar en equipo.
Con el conocimiento adquirido, los/as estudiantes se embarcaron en un viaje para descubrir el patrimonio vivo de su ciudad. A lo largo de su recorrido, visitaron a tres maestros/as: don Erwin, maestro relojero; don Bernardo, maestro mueblista; y doña Elba, maestra tejedora a telar. Terminaron su ruta fotográfica, visitando el Templo Parroquial San Sebastián, patrimonio arquitectónico y espiritual de la ciudad.
Con sus cámaras, los/as estudiantes capturaron la belleza y la tradición de estos personajes locales. Sus fotografías son un testimonio del pasado y del presente de Purranque. Estos patrimonios, retratados en el libro “Contar historias en imágenes”, son tesoros humanos vivos y espirituales que buscan transformarse en un testimonio de la memoria como manifestaciones de la cultura y la identidad de un pueblo y representan un legado que debe ser preservado.
El libro “Contar historias en imágenes” busca transformarse en un valioso aporte al patrimonio cultural de Purranque. Es una obra que invita a conocer la ciudad a través de los ojos de sus jóvenes habitantes. Las fotografías capturadas por estos/as estudiantes son un testimonio de la importancia de la fotografía patrimonial en la memoria y en el papel de la identidad en la conexión con lo cultural y lo espiritual.
Dejamos por acá el enlace del fotolibro.
Lugar: Parroquia San Sebastián de la ciudad de Purranque
Dirección: Anibal Pinto 346
Comuna: Purranque
Región: Región de Los Lagos
Contacto: Padre Claudio
Forma de inscripción:
Exposición abierta
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Avisos