­
lunes 12 mayo 2025
TÍTERES: CULTURA EN MOVIMIENTO

BASES:
Cada compañía elige la comunidad donde intervendrá y la producción de su actividad.

Objetivo:
– Valorar el legado cultural y tradiciones locales a través de la narración de historias con títeres o marionetas.

Seleccionar el Espacio
– Escoge un lugar adecuado, como un parque, una plaza o un centro comunitario o una escuela.

Reclutar cultores y/o emprendedores locales
– Colabora con otros cultores locales o artistas que puedan contribuir con sus habilidades. También puedes invitar a la comunidad a crear sus propios títeres.

Diseñar la Narrativa
– Elige historias que reflejen la historia, mitos o leyendas del territorio. Esto ayudará a
conectar a los participantes con su legado cultural.

Talleres Previos
– Organiza talleres donde los participantes puedan crear sus propios títeres y aprender
sobre técnicas de animación y /o escritura. Esto puede incluir la historia de los títeres en la
cultura local.

Cierre y Reflexión
– Al final, se organiza un espacio para hacer una Actividad Final, uniendo a todas las
actividades territoriales, donde los participantes puedan compartir lo que han aprendido
sobre su legado cultural y cómo lo valoran.

Evaluación
– Recoge opiniones de los asistentes para mejorar futuras actividades y registros
fotográficos y de video.

Esta actividad no solo fomentará la creatividad, sino que también fortalecerá la conexión
de la comunidad con su patrimonio cultural.

Lugar: Itinerante Dirección: barrio concha y toro Santiago Comuna: Santiago Región: Región Metropolitana de Santiago Contacto: +569 78040321
Forma de inscripción:
fundaciontiteresenred@gmail.com

TÍTERES: CULTURA EN MOVIMIENTO
lunes 12 mayo 2025
TÍTERES: CULTURA EN MOVIMIENTO

BASES:
Cada compañía elige la comunidad donde intervendrá y la producción de su actividad.

Objetivo:
– Valorar el legado cultural y tradiciones locales a través de la narración de historias con títeres o marionetas.

Seleccionar el Espacio
– Escoge un lugar adecuado, como un parque, una plaza o un centro comunitario o una escuela.

Reclutar cultores y/o emprendedores locales
– Colabora con otros cultores locales o artistas que puedan contribuir con sus habilidades. También puedes invitar a la comunidad a crear sus propios títeres.

Diseñar la Narrativa
– Elige historias que reflejen la historia, mitos o leyendas del territorio. Esto ayudará a
conectar a los participantes con su legado cultural.

Talleres Previos
– Organiza talleres donde los participantes puedan crear sus propios títeres y aprender
sobre técnicas de animación y /o escritura. Esto puede incluir la historia de los títeres en la
cultura local.

Cierre y Reflexión
– Al final, se organiza un espacio para hacer una Actividad Final, uniendo a todas las
actividades territoriales, donde los participantes puedan compartir lo que han aprendido
sobre su legado cultural y cómo lo valoran.

Evaluación
– Recoge opiniones de los asistentes para mejorar futuras actividades y registros
fotográficos y de video.

Esta actividad no solo fomentará la creatividad, sino que también fortalecerá la conexión
de la comunidad con su patrimonio cultural.

Lugar: Itinerante Dirección: barrio concha y toro Santiago Comuna: Santiago Región: Región Metropolitana de Santiago Contacto: +569 78040321
Forma de inscripción:
fundaciontiteresenred@gmail.com

Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.

Cerrar

Ingresar

Registrarse | Olvidé mi contraseña