Actividad de tipo artística cuyo propósito se centra en la realización de un taller que aborda aspectos básicos de la técnica de arte textil Shibori. Este será dirigido a todos los y las docentes de nuestro establecimiento educacional, así como a los funcionarios y directivos que deseen participar. Esta iniciativa será llevada a cabo por un grupo de 9 alumnos/as voluntarios de tercero y cuarto año medio.
Los momentos del taller se resumen de la siguiente forma:
1- Recepción: Cada docente se ubica en su mesa con el monitor a cargo
(5 personas por grupo).
2- Bienvenida: Saludo por parte de la profesora de artes visuales y descripción de los
objetivos del taller.
3- Aprendizaje de reservas: Se enseñan 7 tipos de amarres básicos.
4- Elección de reserva: Cada profesor/a elige el tipo de diseño que desea crear en su
prenda de algodón.
5- Organización por tipo de reserva: Los asistentes se agrupan de acuerdo al diseño
seleccionado.
6- Creación: Amarre de cada prenda y teñido de la misma. Se explica el proceso en detalle.
7- Espera: Es necesario esperar 1 hora cronológica para que los pigmentos se impregnen en la tela.
8- Finalización: Desamarre de prendas y enjuague. Agradecimientos por la motivación y participación.
Actividad de tipo artística cuyo propósito se centra en la realización de un taller que aborda aspectos básicos de la técnica de arte textil Shibori. Este será dirigido a todos los y las docentes de nuestro establecimiento educacional, así como a los funcionarios y directivos que deseen participar. Esta iniciativa será llevada a cabo por un grupo de 9 alumnos/as voluntarios de tercero y cuarto año medio.
Los momentos del taller se resumen de la siguiente forma:
1- Recepción: Cada docente se ubica en su mesa con el monitor a cargo
(5 personas por grupo).
2- Bienvenida: Saludo por parte de la profesora de artes visuales y descripción de los
objetivos del taller.
3- Aprendizaje de reservas: Se enseñan 7 tipos de amarres básicos.
4- Elección de reserva: Cada profesor/a elige el tipo de diseño que desea crear en su
prenda de algodón.
5- Organización por tipo de reserva: Los asistentes se agrupan de acuerdo al diseño
seleccionado.
6- Creación: Amarre de cada prenda y teñido de la misma. Se explica el proceso en detalle.
7- Espera: Es necesario esperar 1 hora cronológica para que los pigmentos se impregnen en la tela.
8- Finalización: Desamarre de prendas y enjuague. Agradecimientos por la motivación y participación.
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Avisos