La virtualidad nos ha empujado a desempeñarnos no solo como facilitadores de un área especializada, si no que como personas integrales que a diario realizan distintas actividades. Bajo esta premisa surgió en abril el laboratorio «amasar el pan», donde artes musicales y ciencias trabajaron poniendo énfasis en la elaboración del pan propiamente tal. En esta nueva experiencia, nos focalizaremos en aspectos más fenomenológicos del amasado. Además, abordaremos las capacidades bioluminiscentes de algunos organismos en la naturaleza (capacidad de producir luz propia). Esta característica la podemos observar en algunos hongos, sin embargo, para poder verlos hay que estar muy atentos y con baja luminosidad, incluso una noche muy estrellada nos impediría observarlos. Es por esto, que intentaremos dar vida a hongos luminosos en nuestro hogar, a partir de la observación y experimentación con la preparación de masas moldeables y su mezcla con pigmentos fosforescentes, que, aunque bioquímicamente la reacción es diferente, el resultado es igualmente asombroso. A partir de estos materiales cada NNJ podrá dar vida a su hongo luminoso (o más de uno).
Dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años. Viernes 4, 11 y 18 de junio, 15 a 16 horas.
Lugar: Cecrea Los Ríos
Dirección: laboratorio virtual ZOOM
Comuna: Valdivia
Región: Región de Los Ríos
Contacto: cecreavaldivia@cultura.gob.cl
Forma de inscripción:
Inscripción al correo losrioscecrea@gmail.com o al whatsapp +56 9 7684 5068
La virtualidad nos ha empujado a desempeñarnos no solo como facilitadores de un área especializada, si no que como personas integrales que a diario realizan distintas actividades. Bajo esta premisa surgió en abril el laboratorio «amasar el pan», donde artes musicales y ciencias trabajaron poniendo énfasis en la elaboración del pan propiamente tal. En esta nueva experiencia, nos focalizaremos en aspectos más fenomenológicos del amasado. Además, abordaremos las capacidades bioluminiscentes de algunos organismos en la naturaleza (capacidad de producir luz propia). Esta característica la podemos observar en algunos hongos, sin embargo, para poder verlos hay que estar muy atentos y con baja luminosidad, incluso una noche muy estrellada nos impediría observarlos. Es por esto, que intentaremos dar vida a hongos luminosos en nuestro hogar, a partir de la observación y experimentación con la preparación de masas moldeables y su mezcla con pigmentos fosforescentes, que, aunque bioquímicamente la reacción es diferente, el resultado es igualmente asombroso. A partir de estos materiales cada NNJ podrá dar vida a su hongo luminoso (o más de uno).
Dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años. Viernes 4, 11 y 18 de junio, 15 a 16 horas.
Lugar: Cecrea Los Ríos
Dirección: laboratorio virtual ZOOM
Comuna: Valdivia
Región: Región de Los Ríos
Contacto: cecreavaldivia@cultura.gob.cl
Forma de inscripción:
Inscripción al correo losrioscecrea@gmail.com o al whatsapp +56 9 7684 5068
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Avisos