Espacios formativos SEA 2025
La Semana de la Educación Artística 2025 (SEA), a través del lema «Territorio de Recados», invita a las comunidades educativas a desarrollar un proyecto de celebración que promueva la exploración sensorial del entorno y la creación colectiva. Este espacio formativo convoca a educadores/as, profesores/as, docentes, artistas y mediadores/as, que desarrollen procesos de educación artística con niños, niñas y jóvenes (NNJ).
ESCOGE UN HORARIO E INSCRÍBETE EN ESTE FORMULARIO
Sesiones únicas, elige el horario de tu preferencia y te enviaremos el enlace de zoom correspondiente. Si no puedes participar de la sesión completa, te pedimos ceder tu cupo a otra persona.
- Sábado 12/04 de 11:00 a 13:00 horas (Sebastián Caro)
- Miércoles 16/04 de 16:00 a 18:00 horas (Daniela Ricciardi)
- Miércoles 23/04 de 16:00 a 18:00 horas (Daniela Ricciardi)
- Sábado 26/04 de 11:00 a 13:00 horas (Cileni Pastén)
FORMADORES/AS:
- Cileni Pastén: Profesora de Estado, especialidad Artes visuales de la Universidad de Chile, y licenciada en Arte de la Universidad de Playa Ancha. Por más de veinte años ha trabajado en colegios de educación regular en Chile. Paralelamente a la práctica pedagógica de aula, ha desarrollado la pintura y el grabado, estableciendo un diálogo con el ejercicio de la enseñanza y la propia obra. En los últimos años, ha integrado el pensamiento Mistraliano en las aulas, evidenciado en proyectos de Arte-Ciencia y Arte-poética.
- Daniela Ricciardi: Artista y educadora. Docente de la Universidad de Santiago de Chile, actualmente cursa el Doctorado en Didáctica de la Expresión Plástica en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se enmarca en el potencial de la investigación en artes y el cruce entre arte y educación en la formación del profesorado. Tiene una larga experiencia en el desarrollo de talleres y proyectos educativos en diversas instituciones sociales y culturales.
- Sebastián Caro: Actor, Licenciado en Arte Escénico por la Universidad de Playa Ancha, se ha especializado en Pedagogía Teatral en la Universidad Católica de Chile y también en Commedia dell Arte en la Scuola Internazionale del Attore Cómico, en la ciudad de Reggio Emilia, Italia. Abocado al cruce disciplinar aplicado a las prácticas pedagógicas que ha desarrollado en diferentes escuelas de formación profesional.
REQUISITOS:
– Completar correctamente el formulario de inscripción
– Estar registrado/a en la web SEA junto a tu institución
– Desarrollar procesos de educación artística con NNJ
Espacios formativos SEA 2025
La Semana de la Educación Artística 2025 (SEA), a través del lema «Territorio de Recados», invita a las comunidades educativas a desarrollar un proyecto de celebración que promueva la exploración sensorial del entorno y la creación colectiva. Este espacio formativo convoca a educadores/as, profesores/as, docentes, artistas y mediadores/as, que desarrollen procesos de educación artística con niños, niñas y jóvenes (NNJ).
ESCOGE UN HORARIO E INSCRÍBETE EN ESTE FORMULARIO
Sesiones únicas, elige el horario de tu preferencia y te enviaremos el enlace de zoom correspondiente. Si no puedes participar de la sesión completa, te pedimos ceder tu cupo a otra persona.
- Sábado 12/04 de 11:00 a 13:00 horas (Sebastián Caro)
- Miércoles 16/04 de 16:00 a 18:00 horas (Daniela Ricciardi)
- Miércoles 23/04 de 16:00 a 18:00 horas (Daniela Ricciardi)
- Sábado 26/04 de 11:00 a 13:00 horas (Cileni Pastén)
FORMADORES/AS:
- Cileni Pastén: Profesora de Estado, especialidad Artes visuales de la Universidad de Chile, y licenciada en Arte de la Universidad de Playa Ancha. Por más de veinte años ha trabajado en colegios de educación regular en Chile. Paralelamente a la práctica pedagógica de aula, ha desarrollado la pintura y el grabado, estableciendo un diálogo con el ejercicio de la enseñanza y la propia obra. En los últimos años, ha integrado el pensamiento Mistraliano en las aulas, evidenciado en proyectos de Arte-Ciencia y Arte-poética.
- Daniela Ricciardi: Artista y educadora. Docente de la Universidad de Santiago de Chile, actualmente cursa el Doctorado en Didáctica de la Expresión Plástica en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se enmarca en el potencial de la investigación en artes y el cruce entre arte y educación en la formación del profesorado. Tiene una larga experiencia en el desarrollo de talleres y proyectos educativos en diversas instituciones sociales y culturales.
- Sebastián Caro: Actor, Licenciado en Arte Escénico por la Universidad de Playa Ancha, se ha especializado en Pedagogía Teatral en la Universidad Católica de Chile y también en Commedia dell Arte en la Scuola Internazionale del Attore Cómico, en la ciudad de Reggio Emilia, Italia. Abocado al cruce disciplinar aplicado a las prácticas pedagógicas que ha desarrollado en diferentes escuelas de formación profesional.
REQUISITOS:
– Completar correctamente el formulario de inscripción
– Estar registrado/a en la web SEA junto a tu institución
– Desarrollar procesos de educación artística con NNJ
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo
al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.