Este año queremos invitar a niños/as y jóvenes, junto a sus docentes, a expresar su diversidad mediante el proyecto “¿Color piel?” de la artista brasilera Angélica Dass, quien nos visitará durante la SEA 2018. El proyecto busca intervenir el espacio público con una “inundación” de autorretratos, dispuestos en variados rincones a lo largo del país.
Dass concibe la fotografía como una herramienta de exploración para cuestionar e indagar en la identidad propia y de otros/as. Su proyecto más emblemático es Humanae, trabajo en desarrollo (http://www.angelicadass.com/humanae-work-in-progress) sin fecha estipulada de término, en el que despliega un inventario cromático con los diversos tonos de piel humana. Basta observar los más de 3.700 retratos de voluntarios/as de 18 países para reconocer que la gama es tan variada como la cantidad de habitantes en el mundo. Su propuesta es disipar la connotación étnica y religiosa, así como el origen sociocultural de los retratados, realzando que nuestra característica común como género humano es la diversidad.
Los usuarios registrados en la web ya pueden descargar un completo tutorial, para que los/as docentes, artistas, educadores/as y cultores/as puedan desarrollar en sus establecimientos —en los diferentes ciclos escolares— o en otros espacios de arte y cultura, el taller “¿Color piel?”. Este articula fotografía, dibujo, color y distintos soportes de creación, a partir de un ejercicio de autorretrato, junto con plantear una reflexión crítica acerca de la búsqueda del color piel propio.
Realiza el taller de autorretrato y diseña tu intervención urbana ¡Revisa acá los detalles y súmate al Hito Nacional!
Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.
Docente de la escuela expuso su trabajo creado desde el 2021.
En el Centro Recreativo Los Maitenes de BIENVALP ubicado en Limache, se realizó el VII Seminario Nacional de Luthería, organizado por la Corporación de Fomento de Bandas Estudiantiles Corfobae Chile, que convocó a luthiers de todo el país.
Para celebrar SEA 2020, Casa Museo EFM convocó a niños y adolescentes para crear su propio collage de estilo libre, imaginando sus vidas tras la pandemia. Hoy presentamos sus trabajos en la primera mini exposición digital de Galería EFM.