­
ESCUELA DE ADULTOS JORGE ALESSANDRI R. Recoleta, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

 Perfil de los y las Estudiantes

El perfil de los y las estudiantes dice relación a las características que estos obtienen por medio de la labor educativa del establecimiento, por lo tanto son las características de egreso y no de proceso.

Valor: Estudiantes que:
El respeto.
- Participan como actores de una sana convivencia. - Utilizan lenguaje según contexto.
La perseverancia y la proactividad.
- Inician y termina sus procesos educativos logrando motivarse y sentirse bien. - Buscan alternativas de solución frente a dificultades emergentes.
La responsabilidad y el compromiso.
- Cumplen oportunamente con sus obligaciones, siendo consecuente con los compromisos que han adquirido. - Se esfuerzan por lograr sus objetivos y metas. - Se identifican con la comunidad educativa como una extensión de su familia.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

Valor: Estudiantes que:
El Dialogo y la democracia.
- Desarrollan la capacidad de establecer vínculos, dando y recibiendo afectos. - Utilizan el diálogo como estrategia de resolución de conflictos. - Son capaces de expresar sus opiniones y escuchar la de otros. - Participan de forma autónoma, comprometida y consciente en su entorno social. - Aceptan las decisiones mayoritarias en favor del bien común.
El pensamiento crítico y reflexivo.
- Son capaces de dar opiniones fundamentadas. - Respetan las opiniones de otros. - Realizan críticas constructivas. - Proponen soluciones pacíficas a problemas y conflictos. - Analizan situaciones con objetividad.
La autonomía.
- Son capaces de tomar decisiones con claridad frente a sus proyectos de vida. - Son conscientes de sus valores y actitudes. - Son capaces de reflexionar y evaluar críticamente las situaciones, y a partir de ello, tomar decisiones para transformar la realidad.

 Valores Compartidos por la Comunidad Educativa

Los valores compartidos por la comunidad educativo refieren a la forma de ver y entender la vida colectivamente. Estos se reflejan en actitudes y comportamientos a los que la comunidad escolar aspira y asume para cumplir con el Proyecto Educativo Institucional propuesto.

Valor: Comportamientos:
El respeto por diversidad.
- Nos expresamos de formas libre y con respeto mutuo. - Expresamos aceptación y tolerancia, respetando la diversidad física, de pensamiento, socio-económica y las orientaciones sexuales. - Promovemos el respeto entre géneros, la diversidad sociocultural y la diversidad ambiental (biodiversidad). - Prevenimos y rechazamos conductas que pongan en riesgo la integridad de algún miembro de la comunidad educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

Valor: Comportamientos:
La inclusión.
- Reconocemos que tenemos derecho a ser incluidos, a acceder y ser partícipes de una educación de calidad. - Participamos en la comunidad escolar sin discriminar a otros. - Integramos a todas las personas en nuestra comunidad educativa, buscando potenciar sus capacidades, talentos y apoyando en la superación de dificultades y desafíos del aprendizaje. - Valoramos las capacidades personales y de otros.
La responsabilidad y el compromiso.
- Cumplimos a tiempo con nuestros deberes y compromisos. - Conocemos y respetamos los derechos y deberes; acordes al Manual de Convivencia y otros reglamentos que rigen la vida en comunidad. - Trabajamos en equipo en pro de logro de objetivos comunes.
La solidaridad y la fraternidad.
- Mostramos conductas de buen trato entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación. - Mostramos empatía y preocupación por las personas que nos rodean, presentando actitudes comprensivas y apoyo fraternal en caso de enfermedad, accidentes u otras situaciones emergentes. - Colaboramos y participamos activamente en actividades sociales de la comunidad escolar.
La autonomía.
- Tenemos la capacidad de resolver problemas y con ello, tomar decisiones pertinentes. - Los estudiantes desarrollan confianza en sí mismos, resiliencia frente a la adversidad y actitud positiva frente a los cambios e innovación. - Cuidamos y promovemos la salud integral de todos los integrantes de la comunidad educativa.

 Nuestra Visión

“Una comunidad educativa que incorpora y acoge la diversidad de sus estudiantes, siendo abierta a su entorno; que genera una forma de convivencia en la que se respetan a todos y todas sus integrantes, que promueve en el estudiantado el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, la creatividad, la formación valórica y el logro de aprendizajes que potencien la capacidad de aportar a la transformación social, vivir en una ciudadanía activa y en un continuo desarrollo vocacional y laboral.”

 Nuestra Misión

“Acompañar a jóvenes y adultos en el desarrollo de capacidades integrales en un proceso de aprendizaje participativo, inclusivo, democrático y permanente, que se realiza en un ambiente y contexto específico para que logren sus proyectos de vida.”

 Nuestros Sellos Educativos

Los sellos educativos se entienden como la marca distintiva, aquello que hace único y distingue a este establecimiento educacional de otros, por lo tanto, refleja la propuesta formativa y educativa de esta comunidad escolar.

Es así que, lo que diferencian a nuestro CEIA de otros, son los que a continuación se especifican:

Liceo y aulas inclusivas: Derecho a la educación con igualdad de oportunidades para todos y todas. Acceso, permanencia y participación acogiendo la diversidad y buscando la obtención de
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

logros de todo el estudiantado, con especial énfasis en aquellos que por diferentes razones están excluidos o en riesgo social. Educación participativa y democrática: Derecho a que el estudiantado desarrolle habilidades para el logro de una participación democrática, tales como la empatía, la conciencia social, el dialogo y la comunicación asertiva; lo que conlleva a co-construir un clima propicio para el aprendizaje en aulas, patios y en su cotidianeidad. Educación integral: Derecho a que el estudiantado participe de procesos pedagógicos armoniosos, reconociendo las dimensiones físicas, corporales, cognitivas, emocionales, morales, cívicas, sociales y estéticas; que constituyen a la identidad personal. Innovación y excelencia pedagógica: El PEI contempla el trabajo de una pedagogía transversal entre valores ciudadanos y los saberes disciplinarios. Las prácticas docentes desarrollan una pedagogía innovadora, recogiendo lo mejor de diversas tradiciones pedagógicas, así como los avances contemporáneos en materia didáctica, donde todos los y las estudiantes son protagonistas de sus aprendizajes. Por último, una educación centrada en el aprendizaje y no en las calificaciones. Vínculo pedagógico cercano y afectivo: Se construye un vínculo afectivo que favorece el bienestar en el aula. Los estudiantes confían en los docentes y estos últimos confían en la capacidad de aprendizaje del estudiantado.

Profesor(es) trabajando en SEA: Victor Perez

Nombre Establecimiento: ESCUELA DE ADULTOS JORGE ALESSANDRI R.
Tipo: Público
Dirección: Recoleta 590
Comuna: Recoleta
Región: Región Metropolitana de Santiago

ESCUELA DE ADULTOS JORGE ALESSANDRI R. Recoleta, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

 Perfil de los y las Estudiantes

El perfil de los y las estudiantes dice relación a las características que estos obtienen por medio de la labor educativa del establecimiento, por lo tanto son las características de egreso y no de proceso.

Valor: Estudiantes que:
El respeto.
- Participan como actores de una sana convivencia. - Utilizan lenguaje según contexto.
La perseverancia y la proactividad.
- Inician y termina sus procesos educativos logrando motivarse y sentirse bien. - Buscan alternativas de solución frente a dificultades emergentes.
La responsabilidad y el compromiso.
- Cumplen oportunamente con sus obligaciones, siendo consecuente con los compromisos que han adquirido. - Se esfuerzan por lograr sus objetivos y metas. - Se identifican con la comunidad educativa como una extensión de su familia.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

Valor: Estudiantes que:
El Dialogo y la democracia.
- Desarrollan la capacidad de establecer vínculos, dando y recibiendo afectos. - Utilizan el diálogo como estrategia de resolución de conflictos. - Son capaces de expresar sus opiniones y escuchar la de otros. - Participan de forma autónoma, comprometida y consciente en su entorno social. - Aceptan las decisiones mayoritarias en favor del bien común.
El pensamiento crítico y reflexivo.
- Son capaces de dar opiniones fundamentadas. - Respetan las opiniones de otros. - Realizan críticas constructivas. - Proponen soluciones pacíficas a problemas y conflictos. - Analizan situaciones con objetividad.
La autonomía.
- Son capaces de tomar decisiones con claridad frente a sus proyectos de vida. - Son conscientes de sus valores y actitudes. - Son capaces de reflexionar y evaluar críticamente las situaciones, y a partir de ello, tomar decisiones para transformar la realidad.

 Valores Compartidos por la Comunidad Educativa

Los valores compartidos por la comunidad educativo refieren a la forma de ver y entender la vida colectivamente. Estos se reflejan en actitudes y comportamientos a los que la comunidad escolar aspira y asume para cumplir con el Proyecto Educativo Institucional propuesto.

Valor: Comportamientos:
El respeto por diversidad.
- Nos expresamos de formas libre y con respeto mutuo. - Expresamos aceptación y tolerancia, respetando la diversidad física, de pensamiento, socio-económica y las orientaciones sexuales. - Promovemos el respeto entre géneros, la diversidad sociocultural y la diversidad ambiental (biodiversidad). - Prevenimos y rechazamos conductas que pongan en riesgo la integridad de algún miembro de la comunidad educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

Valor: Comportamientos:
La inclusión.
- Reconocemos que tenemos derecho a ser incluidos, a acceder y ser partícipes de una educación de calidad. - Participamos en la comunidad escolar sin discriminar a otros. - Integramos a todas las personas en nuestra comunidad educativa, buscando potenciar sus capacidades, talentos y apoyando en la superación de dificultades y desafíos del aprendizaje. - Valoramos las capacidades personales y de otros.
La responsabilidad y el compromiso.
- Cumplimos a tiempo con nuestros deberes y compromisos. - Conocemos y respetamos los derechos y deberes; acordes al Manual de Convivencia y otros reglamentos que rigen la vida en comunidad. - Trabajamos en equipo en pro de logro de objetivos comunes.
La solidaridad y la fraternidad.
- Mostramos conductas de buen trato entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación. - Mostramos empatía y preocupación por las personas que nos rodean, presentando actitudes comprensivas y apoyo fraternal en caso de enfermedad, accidentes u otras situaciones emergentes. - Colaboramos y participamos activamente en actividades sociales de la comunidad escolar.
La autonomía.
- Tenemos la capacidad de resolver problemas y con ello, tomar decisiones pertinentes. - Los estudiantes desarrollan confianza en sí mismos, resiliencia frente a la adversidad y actitud positiva frente a los cambios e innovación. - Cuidamos y promovemos la salud integral de todos los integrantes de la comunidad educativa.

 Nuestra Visión

“Una comunidad educativa que incorpora y acoge la diversidad de sus estudiantes, siendo abierta a su entorno; que genera una forma de convivencia en la que se respetan a todos y todas sus integrantes, que promueve en el estudiantado el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, la creatividad, la formación valórica y el logro de aprendizajes que potencien la capacidad de aportar a la transformación social, vivir en una ciudadanía activa y en un continuo desarrollo vocacional y laboral.”

 Nuestra Misión

“Acompañar a jóvenes y adultos en el desarrollo de capacidades integrales en un proceso de aprendizaje participativo, inclusivo, democrático y permanente, que se realiza en un ambiente y contexto específico para que logren sus proyectos de vida.”

 Nuestros Sellos Educativos

Los sellos educativos se entienden como la marca distintiva, aquello que hace único y distingue a este establecimiento educacional de otros, por lo tanto, refleja la propuesta formativa y educativa de esta comunidad escolar.

Es así que, lo que diferencian a nuestro CEIA de otros, son los que a continuación se especifican:

Liceo y aulas inclusivas: Derecho a la educación con igualdad de oportunidades para todos y todas. Acceso, permanencia y participación acogiendo la diversidad y buscando la obtención de
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez

logros de todo el estudiantado, con especial énfasis en aquellos que por diferentes razones están excluidos o en riesgo social. Educación participativa y democrática: Derecho a que el estudiantado desarrolle habilidades para el logro de una participación democrática, tales como la empatía, la conciencia social, el dialogo y la comunicación asertiva; lo que conlleva a co-construir un clima propicio para el aprendizaje en aulas, patios y en su cotidianeidad. Educación integral: Derecho a que el estudiantado participe de procesos pedagógicos armoniosos, reconociendo las dimensiones físicas, corporales, cognitivas, emocionales, morales, cívicas, sociales y estéticas; que constituyen a la identidad personal. Innovación y excelencia pedagógica: El PEI contempla el trabajo de una pedagogía transversal entre valores ciudadanos y los saberes disciplinarios. Las prácticas docentes desarrollan una pedagogía innovadora, recogiendo lo mejor de diversas tradiciones pedagógicas, así como los avances contemporáneos en materia didáctica, donde todos los y las estudiantes son protagonistas de sus aprendizajes. Por último, una educación centrada en el aprendizaje y no en las calificaciones. Vínculo pedagógico cercano y afectivo: Se construye un vínculo afectivo que favorece el bienestar en el aula. Los estudiantes confían en los docentes y estos últimos confían en la capacidad de aprendizaje del estudiantado.

Profesor(es) trabajando en SEA: Victor Perez

Nombre Establecimiento: ESCUELA DE ADULTOS JORGE ALESSANDRI R.
Tipo: Público
Dirección: Recoleta 590
Comuna: Recoleta
Región: Región Metropolitana de Santiago

Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.

Cerrar

Ingresar

Registrarse | Olvidé mi contraseña