­
ESCUELA BÁSICA PADRE ESTEBAN GUMUCIO VIVES La Granja, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

BREVE RESEÑA HISTORICA

El colegio fue construido en 1965 por la Cámara Chilena de la Construcción en el centro de la población Joao Goulart, comuna de La Granja. En sus inicios el colegio se llamó Manuel Rodríguez y estuvo dirigido a la integración de la familia de los trabajadores,y a la educación y formación de sus hijos. El colegio contaba con una gran infraestructura, gimnasio, canchas de tenis y piscina. En los años 80 se traspasó al Arzobispado de Santiago, abriendo las
puertas a toda la comunidad. Ese mismo año llegó al colegio el Padre Esteban Gumucio, sacerdote de los Sagrados Corazones y capellán, quien acompañó muy de cerca al colegio.
También se preocupó de la formación de profesores y estudiantes en el encuentro con Cristo y la vida solidaria. Siendo párroco de la iglesia San Pedro y San Pablo, el Padre dejó una huella en toda la comunidad, marcando varias generaciones con su ejemplo de valentía y solidaridad, muy importante en un tiempo difícil para el país. En el 2013, el colegio adoptó el
nombre Padre Esteban Gumucio con el fin de acercar la escuela a la comunidad de La Granja,y como forma de destacar la imagen y labor que realizó el sacerdote en todo el sector sur.
Desde el 2015 es parte de la red de colegios CEAS. El año 2017 se inicia la construcción de un nuevo pabellón con el objeto de, a partir del 2018, albergar a los cursos de enseñanza media e iniciar una oferta técnico profesional de calidad en el sector.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Definimos la identidad de nuestros colegios como una comunidad eclesial que educa. Como tal, realiza la misión evangelizadora de la Iglesia desde el campo de la educación. Evangeliza la cultura impregnándola de los valores del evangelio.
Inculca el evangelio expresando sus conceptos, principios y valores en todos los ámbitos de nuestra sociedad y tiempo.
Entendemos la acción educativa como un camino de acompañamiento de nuestros alumnos/as, con el objeto de ayudarles en el proceso de acceder a su pleno
desarrollo y socialización. Toda la comunidad educativa participa de esta labor ejerciendo, preferentemente, un rol de mediación cultural.
Somos una comunidad que busca dar acceso a una educación de calidad a todas las familias de más escasos recursos, que quieran integrarse a nuestro Proyecto Educativo.
Por esto, nuestros colegios no realizan procesos de selección y forman parte del sistema de gratuidad de acuerdo a Ley de Inclusión Escolar.
Vemos a la familia como la base de la sociedad, transmisora de la cultura, primera y principal educadora de sus hijos e hijas. En ella radica el derecho y la responsabilidad de
la educación. Nosotros colaboramos con ella, ofreciéndole una institución organizada sobre la base de un Proyecto Educativo. Es por esto, que buscamos siempre incorporar a los padres en los diferentes procesos y actividades, los animamos y motivamos, y trabajamos junto a ellos en nuestra común labor: educar a sus hijos e hijas.
Asumimos que el alumno/a es el sujeto de su propio aprendizaje. Tal opción nos lleva a realizar una investigación permanente de sus necesidades y aspiraciones, de su entorno vital y su mundo cultural y de este modo construir con él un proceso que le resulte significativo para su experiencia y funcional a su realidad, para que sean capaces de utilizar al máximo todas sus potencialidades y capacidades, permitiéndoles desempeñarse con eficiencia en el mundo y la sociedad. También buscamos formarlos en valores que inclinen en forma natural su voluntad hacia aquellas opciones que
potencian sus talentos.

VISIÓN QUE NOS MUEVE

Al analizar el contexto actual de la sociedad desde nuestra identidad como Corporación,emerge en nosotros un sueño que se manifiesta en la siguiente declaración: “Formar jóvenes en una educación católica de calidad y de altos estándares, que les entrega
conocimientos, habilidades, esperanza y optimismo para desenvolverse exitosamente en los desafíos que plantea la sociedad, y contribuir al desarrollo de una sociedad más
justa y humana”.

LA MISIÓN QUE NOS CONVOCA

Nuestra misión como Corporación es “Ser una red de colegios católicos, inclusivos y de excelencia que busca desarrollar procesos formativos y de aprendizaje de calidad que permita a nuestros estudiantes construir proyectos de vida coherente con los
valores del evangelio, aportando así al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria”.

Profesor(es) trabajando en SEA: Paz Andrea escobar hernandez

Nombre Establecimiento: ESCUELA BÁSICA PADRE ESTEBAN GUMUCIO VIVES
Tipo: Particular subvencionado
Dirección: Avenida Padre Esteban Gumicio 0381, La Granja
Comuna: La Granja
Región: Región Metropolitana de Santiago

ESCUELA BÁSICA PADRE ESTEBAN GUMUCIO VIVES La Granja, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

BREVE RESEÑA HISTORICA

El colegio fue construido en 1965 por la Cámara Chilena de la Construcción en el centro de la población Joao Goulart, comuna de La Granja. En sus inicios el colegio se llamó Manuel Rodríguez y estuvo dirigido a la integración de la familia de los trabajadores,y a la educación y formación de sus hijos. El colegio contaba con una gran infraestructura, gimnasio, canchas de tenis y piscina. En los años 80 se traspasó al Arzobispado de Santiago, abriendo las
puertas a toda la comunidad. Ese mismo año llegó al colegio el Padre Esteban Gumucio, sacerdote de los Sagrados Corazones y capellán, quien acompañó muy de cerca al colegio.
También se preocupó de la formación de profesores y estudiantes en el encuentro con Cristo y la vida solidaria. Siendo párroco de la iglesia San Pedro y San Pablo, el Padre dejó una huella en toda la comunidad, marcando varias generaciones con su ejemplo de valentía y solidaridad, muy importante en un tiempo difícil para el país. En el 2013, el colegio adoptó el
nombre Padre Esteban Gumucio con el fin de acercar la escuela a la comunidad de La Granja,y como forma de destacar la imagen y labor que realizó el sacerdote en todo el sector sur.
Desde el 2015 es parte de la red de colegios CEAS. El año 2017 se inicia la construcción de un nuevo pabellón con el objeto de, a partir del 2018, albergar a los cursos de enseñanza media e iniciar una oferta técnico profesional de calidad en el sector.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Definimos la identidad de nuestros colegios como una comunidad eclesial que educa. Como tal, realiza la misión evangelizadora de la Iglesia desde el campo de la educación. Evangeliza la cultura impregnándola de los valores del evangelio.
Inculca el evangelio expresando sus conceptos, principios y valores en todos los ámbitos de nuestra sociedad y tiempo.
Entendemos la acción educativa como un camino de acompañamiento de nuestros alumnos/as, con el objeto de ayudarles en el proceso de acceder a su pleno
desarrollo y socialización. Toda la comunidad educativa participa de esta labor ejerciendo, preferentemente, un rol de mediación cultural.
Somos una comunidad que busca dar acceso a una educación de calidad a todas las familias de más escasos recursos, que quieran integrarse a nuestro Proyecto Educativo.
Por esto, nuestros colegios no realizan procesos de selección y forman parte del sistema de gratuidad de acuerdo a Ley de Inclusión Escolar.
Vemos a la familia como la base de la sociedad, transmisora de la cultura, primera y principal educadora de sus hijos e hijas. En ella radica el derecho y la responsabilidad de
la educación. Nosotros colaboramos con ella, ofreciéndole una institución organizada sobre la base de un Proyecto Educativo. Es por esto, que buscamos siempre incorporar a los padres en los diferentes procesos y actividades, los animamos y motivamos, y trabajamos junto a ellos en nuestra común labor: educar a sus hijos e hijas.
Asumimos que el alumno/a es el sujeto de su propio aprendizaje. Tal opción nos lleva a realizar una investigación permanente de sus necesidades y aspiraciones, de su entorno vital y su mundo cultural y de este modo construir con él un proceso que le resulte significativo para su experiencia y funcional a su realidad, para que sean capaces de utilizar al máximo todas sus potencialidades y capacidades, permitiéndoles desempeñarse con eficiencia en el mundo y la sociedad. También buscamos formarlos en valores que inclinen en forma natural su voluntad hacia aquellas opciones que
potencian sus talentos.

VISIÓN QUE NOS MUEVE

Al analizar el contexto actual de la sociedad desde nuestra identidad como Corporación,emerge en nosotros un sueño que se manifiesta en la siguiente declaración: “Formar jóvenes en una educación católica de calidad y de altos estándares, que les entrega
conocimientos, habilidades, esperanza y optimismo para desenvolverse exitosamente en los desafíos que plantea la sociedad, y contribuir al desarrollo de una sociedad más
justa y humana”.

LA MISIÓN QUE NOS CONVOCA

Nuestra misión como Corporación es “Ser una red de colegios católicos, inclusivos y de excelencia que busca desarrollar procesos formativos y de aprendizaje de calidad que permita a nuestros estudiantes construir proyectos de vida coherente con los
valores del evangelio, aportando así al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria”.

Profesor(es) trabajando en SEA: Paz Andrea escobar hernandez

Nombre Establecimiento: ESCUELA BÁSICA PADRE ESTEBAN GUMUCIO VIVES
Tipo: Particular subvencionado
Dirección: Avenida Padre Esteban Gumicio 0381, La Granja
Comuna: La Granja
Región: Región Metropolitana de Santiago

Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.

Cerrar

Ingresar

Registrarse | Olvidé mi contraseña