Este seminario-conversatorio será un espacio de reflexión donde se analizara el impacto de la obra de Violeta Parra dentro del aula, como también en el contexto social.
Los expositores a cargo serán:
Raul Talo Pinto
Cantor popular y payador de oficio, músico de profesión, se dedica a aprender distintos instrumentos de la tradición musical chilena y latinoamericana, en el ámbito académico realiza clases en la Universidad de La Serena desde 1988.
Forma parte de las agrupaciones musicales «Los Chinganeros del Puerto» y «Cambalache» dedicados a la cueca y el tango respectivamente, también acompaña con sus instrumentos a distintos solistas y agrupaciones locales y regionales.
Ha sido jurado del Concurso Luis Advis del Consejo Nacional de La Cultura y Las Artes quienes le han otorgado el Premio Regional de Cultura 2016.
Jaque Isasmendi
Psicóloga y artista textil, trabaja desarrollando proyectos en Senadis en las localidades de las compañía, Vicuña y Tierras Blancas.
Pertenece a la agrupación artístico cultural «bordadoras de las compañías»
Ha vinculado el trabajo textil de Violeta Parra con los procesos culturales y sociales, orientándolos hacia la elaboración de procesos psicológicos de fortalecimiento del «yo interior» con los otros.
Lugar: Sala multiuso Centro cultural Palace
Dirección: Aldunate 599
Comuna: Coquimbo
Región: Región de Coquimbo
Hora de inicio: 09:45
Hora de termino: 13:00
Contacto: correchasqui@hotmail.com (Daniel Araya Godoy) +56989932980
Forma de inscripción:
Inscripciones por correo electrónico Daniel Araya Godoy (cupos 30 personas)