Casa - Taller Museo de Luthería y Organología Maipú, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

La Casa - Taller Museo de Luthería y Organología (MLO) es un espacio dedicado a la creación, transmisión de conocimientos, difusión y puesta en valor del oficio de Luthería y los instrumentos musicales chilenos y latinoamericanos.

Coordinador/a SEA: Daniela Poblete Gómez

Nombre Establecimiento: Casa - Taller Museo de Luthería y Organología
Dirección: Julio Sosa 1502
Comuna: Maipú
Región: Región Metropolitana de Santiago

Casa - Taller Museo de Luthería y Organología Maipú, Región Metropolitana de Santiago Contáctanos aquí

La Casa - Taller Museo de Luthería y Organología (MLO) es un espacio dedicado a la creación, transmisión de conocimientos, difusión y puesta en valor del oficio de Luthería y los instrumentos musicales chilenos y latinoamericanos.

Coordinador/a SEA: Daniela Poblete Gómez

Nombre Establecimiento: Casa - Taller Museo de Luthería y Organología
Dirección: Julio Sosa 1502
Comuna: Maipú
Región: Región Metropolitana de Santiago

Últimas publicaciones

Casa - Taller Museo de Luthería y Organología | mayo 11, 2023 Luthería de Colores será parte de la SEA 2023

«Luthería de Colores» es un taller que busca acercar la Luthería, la Organología y la Música a audiencias en edad pre-escolar y 1º Ciclo de Eduación Básica.

Casa - Taller Museo de Luthería y Organología | mayo 19, 2021 Actividad en casa: Luthería de Colores MEMBRANÓFONOS

Aldanita te invita a construir un Instrumento Musical Membranófono con materiales escolares. Recuerda que un instrumento musical MEMBRANÓFONO es aquel en que su sonido se produce por la vibración de una MEMBRANA tensa, generalmente de cuero. La membrana de un instrumento MEMBRANÓFONO produce su sonido cuando es golpeada con la mano, con un mazo o con una baqueta.

Casa - Taller Museo de Luthería y Organología | mayo 19, 2021 Actividad en casa: Luthería de Colores IDIÓFONOS – Cascahuillas

Aldanita te invita a construir un Instrumento Musical IDIÓFONO con materiales escolares. Recuerda que un instrumento musical IDIÓFONO es aquel en que su sonido se produce por la vibración de una o varias de las partes que forman al instrumento, o de «todo su cuerpo». Un instrumento idiófono puede sonar, por ejemplo, porque al moverlo, sus partes, chocan unas con otras, produciendo sonidos agradables, como los cascabeles que forman las CASCAHUILLAS.

Si tienes consultas o sugerencias, no dudes en comunicarte con nuestro equipo al correo sea@cultura.gob.cl y síguenos en redes sociales.

Cerrar

Ingresar

Registrarse | Olvidé mi contraseña