Los chicos llegan al centro desde su colegio en el cerro, es su primera salida en grupo este año, mientras comen su colación en el parque. Alcanzo a preparar la sala con una gran mesa de trabajo y una pantalla. En la sala hay una exposición de paisajes oníricos al óleo. La actividad tendrá la duración de 1 hora.
Para comenzar les presento la obra de Angelica Dass, le hablo de ella y de sus expectativas para con la obra, pueden apreciar las fotografías proyectadas y dialogamos acerca de las diferencias e igualdades que encontramos en la obra. Anécdotas y reflexiones surgen
El formato elegido para trabajar es un circulo de cartón blando blanco, cada niño tiene un espejito de manos para observarse y poder realizar el dibujo de su retrato con un lapiz. Cada uno tiene su paleta para crear el color piel, desde los colores primarios , blanco y negro.
Tienen total libertad para expresarse en su retrato, con los materiales ofrecidos, al terminar los estudiantes sus creaciones , hacemos un circulo junto algunas madres y los profesores, los estudiantes muestran los retratos realizados y dialogamos sobre los valores necesarios para respetar las diferencias, tales como la tolerancia y empatía.
Comuna: Pichilemu
Región: Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins