Obra de teatro creada y presentada por el estudiante Víctor Rojas de 4º medio el colegio Pedro Aguirre Cerda
Nuestra Orquesta Sinfónica Latinoamericana comparte con los y las estudiantes más pequeños un concierto educativo para presentar los instrumentos y formas musicales que interpretan.
Reflexión de una transformación recíproca del arte a la educación y de la educación al arte.
Recordando y recreando 2022
intervención artística
Presentación sorpresa para nuestros/as queridos/as estudiantes
Nuestra unidad educativa tiene diversas experiencias de aprendizaje planificadas para los niños/as donde tendremos la participación de las familias y la comunidad.
Actividad que forma parte del proyecto “Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia. Miércoles 25 de mayo 2022- 15:30 hrs
En el marco de la Semana de la Educación Artística 2022 los estudiantes de ISUCH y los artistas visuales Catalina Donoso Barros y Cristián Salineros F. se reunirán en un encuentro para conversar en torno a los conceptos de proceso y ciclo, como también realizarán una actividad creativa para intervenir la Posada del Corregidor a través de dibujos en el marco del Día de los Patrimonios 2022, el domingo 29 de mayo.
Galerías de Arte presencial y virtual Martes 24 y Miércoles 25 de Mayo, estudiantes de Artes Visuales tendrán en exposición […]
¡A través de estas actividades damos inicio a la Semana de la Educación Artística 2021 en la comunidad Portalina!
Se da inicio a las actividades de la Semana de la Educación Artística, en la formación de hoy Lunes con la asistencia de todos los integrantes de la comunidad educativa del Liceo Técnico Marta Brunet, de La Serena.
Hoy Lunes 23 de Mayo, se dio inicio a la semana de la educación Artística 2022 – con la celebración del Día de la Música – donde los estudiantes pudieron disfrutar de la música timba, salsa y bachata de la banda regional Timba La Tribu.
Aplicacion del cuadernillo pedagógico creado por la Fundación Territorio Teatral, basado en el montaje teatral “Inche Vilu” de la compañía de Teatro Chile-No de , cuyos textos fueron escritos por la reconocida poeta Roxana Miranda Rupailaf.
Esta actividad está enmarcada en la “semana de la educación artística “ 🎭 🖼
Tras una década realizándose en Chile, la Semana de la Educación Artística se ha convertido en una plataforma para difundir […]
La Dirección de Vinculación con el Medio, junto a la Facultad de Artes y Educación Física, la Facultad de Filosofía y Educación y la artista Maricel Goméz de la Errechea tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral” que se realizará el día 25 de mayo 2022 a las 12:00 hrs. en la Galería Nemesio Antúnez UMCE. La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación como entidad de educación superior pública, se ha caracterizado por su compromiso con el desarrollo social y la inclusión de las personas. Es justamente en esta misión que se ha detectado un vacío y, por consiguiente, una brecha pendiente en el acceso al campo de la cultura, las artes y el patrimonio para personas ciegas y con baja visión, dado el esporádico y nulo acceso a los bienes nobles de la cultura de este sector de la población. Es por esto que la exposición tiene como objetivo sentar las bases para la creación de la primera Galería de Relieves Escultóricos para Personas Ciegas y con Baja Visión UMCE, Serie Mario Toral. Que traduce táctilmente el imaginario plástico-visual de la colección patrimonial de este artista chileno perteneciente a una de las colecciones más representativas de la Pinacoteca UMCE. Esperamos poder contar con su presencia Confirmación de asistencia al correo y en: www.umce.cl/expotoral
Land Art en lago Calafquén, liceo Libertad