¿Sabías que la palabra huerto viene del latín Hortus que significa (jardín) de la cual derivan las palabras hortaliza, hortensia, hortelano, hortal, horticultura y otras más? ¡Interesante!
Los huertos urbanos se han transformado en pequeños oasis de verdor y bienestar, sin duda las propiedades de estar en contacto con elementos de la naturaleza genera en las personas cambios positivos en su vida y sobre todo, sí este contacto se realiza por medio de un trabajo comunitario, colectivo y colaborativo.
¿Por qué realizar huertos urbanos? Algunos dicen que el trabajo con la tierra relaja y entretiene; otros, que mejora la salud, que brinda una satisfacción personal, que favorece el ahorro de dinero y otros, que contribuye a la interacción entre las personas y la naturaleza. Todas las respuestas emitidas desde el plano personal, logran trascender al plano comunitario, ya que el bienestar que genera es contagioso, de una buena manera y logra trascender en los grupos de personas o en los entornos cercanos.
La diversidad de huertos que podemos encontrar en los entornos urbanos, son innovadores, creativos y desde la sostenibilidad cumplen un rol de gran importancia en las ciudades. Podemos encontrar desde huertos caseros, huertos con fines de lucro, huertos municipales, huertos comunitarios y huertos escolares, todos ellos tienen sus particularidades y vienen con un valor agregado que cada comunidad le aporta.
Es por esto que queremos invitarles a que compartan sus experiencia de huertos o huertas, necesitamos contagiarnos de este estilo de vida y recuperar conocimientos, esos que alguna vez tuvieron nuestros bisabuelos, abuelos y padres.
Así que ¿Te animas a compartir tus experiencias?
Lugar: Museo de Historia Natural de Valparaíso
Dirección: Condell 1546
Comuna: Valparaíso
Región: Región de Valparaíso
Hora de inicio: 09:00
Hora de termino: 18:00
Contacto: inscripciones.mhnv@gmail.com
Forma de inscripción:
Puedes enviarnos al mhnv@museoschile.gob.cl un breve video, un dibujo o un escrito, donde des a conocer tu experiencia y vivencias en tu huerto. Cuando envíes el correo no olvides de dar tu nombre, en qué lugar de la ciudad o el país vives, respondas la pregunta ¿Por qué es importante crear huertos urbanos? y luego invita a otras personas a contagiarse de estas experiencias urbanas. Esperamos tus aportes de datos e ideas para contribuir al conocimiento, así, conocemos otras experiencias que puedan mejorar nuestras prácticas en tiempo de cuarentena.
Mapa ubicación: