Jardín Infantil Continente Blanco
Escuela Hernando de Magallanes
Los docentes del establecimiento crean diversas actividades artísticas para acercar a sus estudiantes a entender el impacto ambiental.
Coordinación de actividades
Cronograma de actividades para la Semana de la Educación Artística.
El llamado es a que jardines infantiles, establecimientos educacionales, universidades, espacios culturales, artistas, cultores/as y otras organizaciones vinculadas con arte, […]
Cada año se recolectan en Hiroshima las semillas de algunos de los 170 árboles sobrevivientes de la bomba nuclear. Cada uno de ellos cuenta una historia en silencio y simboliza la recuperación después de la destrucción.
Organizada por Fundación MAPFRE, con la colaboración del MNBA y financiada por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes […]
Con la participación de artistas educadores de la comuna de Antofagasta tuvo lugar una nueva jornada de proceso del Programa […]
Esta actividad pedagógica transversal, fue realizada en conjunto con la familia,las que elaboraron una flor la que fue empleada estratégicamente para […]
Grandes Artistas en nuestra escuela
Chile, un país mágico Chile es país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima varíe notoriamente de una región a la otra. Este es justamente uno de los factores que determinan la existencia de animales y flora sumamente variados en una zona u otra del país. En el norte por ejemplo tenemos Llamas, Guanacos y Vicuñas, camélidos trashumantes acostumbrados al calor y las alturas. Por el contrario, en el sur tenemos zorros como el de Darwin y el pequeño y tierno pudú. Nuestra flora presenta el mismo fenómeno. En el norte de Chile tenemos poca presencia de vegetación. Las únicas especies que lograr sobrevivir el extremo calor del quemante sol son las cactáceas como el cactus quisco. En el sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho mas verde y tupida. Allí tenemos bellos árboles que basan su sobrevivencia en la humedad que entregan las constantes lluvias. En esta área son comunes las Araucarias y las Lengas.
Calendario de actividades SEA 2018
Actividades planificadas para celebrar SEA 2018
Trabajo visual fotográfico en donde participan los alumnos de todos los niveles en una obra retratada de miradas y expresiones diversas.
Hola esperamos poder compartir con ustedes nuestra creatividad y trabajos.
05 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
NUESTRA ESCUELA BÁSICA RABUCO SE SUMA A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES VI DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CON VARIADAS ACTIVIDADES JUNTO A TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.