La Universidad de Los Lagos tiene por misión la formación de profesionales y técnicos con sólidos conocimientos, pluralistas y comprometidos con su entorno.
La Universidad de Los Lagos tiene por misión la formación de profesionales y técnicos con sólidos conocimientos, pluralistas y comprometidos con su entorno.
Para responder a ello, la Academia de Arte y Cultura ha desarrollado proyectos de formación de bandas y orquestas infantiles en su entorno próximo a fin de llevar la expresiones artísticas a diversos segmentos socio-económico y ofrecer espacios de desarrollo de habilidades artísticas, así como formación en interpretación musical.
La Academia de Arte realiza además un importante rol social como vehículo de integración a través del arte, con iniciativas tales como la Orquesta Infanto Juvenil, el desarrollo de proyectos culturales con escuelas vulnerables de la provincia de Osorno y la entrega de la Beca Osvaldo Thiers para alumnos destacados por su talento artístico.
Actualmente la AAC trabaja en el área formativa y de extensión en tres líneas de acción. La primera de ellas es la Orquesta Infanto Juvenil, compuesta por 30 niños y jóvenes de Osorno y San Juan de la Costa; los Talleres Artísticos para la comunidad universitaria; y el Cine Club de la Universidad de Los Lagos.
El viernes 20 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Educación Artística, la Red Patagonia Cultural -que reúne a la Universidad de Los Lagos, Universidad de Aysén y Universidad de Magallanes, planteles públicos, estatales y regionales del sur austral de Chile- invita al III Seminario Virtual Internacional “Territorios Afectados: el lugar de los sentires en la educación artística y gestión cultural”.
Estudiantes del Colegio San José de Osorno asitirán a una exhibición mediada de Cascanueces en el Cine Club ULagos.
Colegio Alemán de Osorno será invitado a participar en una exhibición en el Cine Club ULagos.