La misión del Museo del Limarí es promover el conocimiento del patrimonio arqueológico prehispánico de la provincia del Limarí a fin de estimular su valorización y contribuir a su preservación, fortaleciendo la identidad local y el desarrollo cultural de las personas.
Está ubicado en la antigua estación de ferrocarriles de Ovalle, en la Provincia del Limarí. Alberga una valiosa colección de objetos arqueológicos, principalmente cerámicas pertenecientes a las culturas Molle, Ánimas y Diaguitas, quienes habitaron el Norte semi-árido chileno.
La exposición permanente valoriza el contexto estético de las cerámicas y del conjunto de objetos presentados, generando una interesante atmósfera donde el visitante puede recorrer nuestro pasado y conocer sobre la vida y forma de organización de estas cultura.
Junto con a lo anterior, el museo también cuenta con un Centro de Extensión Patrimonial, en el cual se exhiben trabajos de arte contemporáneo, artesanía, investigaciones científicas y escolares.
Nombre Establecimiento: Museo del LimaríLa exposición recoge trabajos de estudiantes del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle, realizados en los años 2019 y 2020.
Conversatorio enfocado en trasmitir experiencias y reflexiones de docentes, estudiantes e instituciones que trabajan desde la diferencia mediante la educación artística en la provincia del Limarí. Dirigida a docentes, directivos y gestores culturales de diferentes disciplinas que desean conocer nuevas estrategias de enseñanza a través del arte.
Conversatorio enfocado en trasmitir experiencias y reflexiones de docentes, estudiantes e instituciones que trabajan desde la diferencia mediante la educación artística en la provincia del Limarí. Dirigida a docentes, directivos y gestores culturales de diferentes disciplinas que desean conocer nuevas estrategias de enseñanza a través del arte.